El candidato ultra Éric Zemmour, condenado por “provocación al odio racial” por unas declaraciones contra migrantes menores
El candidato presidencial francés de ultraderecha Éric Zemmour ha sido condenado este lunes a una multa de 10.000 euros por “provocación al odio racial”, por afirmar en 2020 en un programa de televisión en el que trabajaba como polemista que los menores migrantes no acompañados son “ladrones”, “asesinos” y “violadores”. El hombre que busca ahora dirigir Francia con un discurso de campaña marcadamente antiinmigrantes ha calificado la sentencia de “ideológica y estúpida” y ha anunciado que apelará el fallo —ni el primero ni el último que tiene pendientes, entre otros uno por negación de crímenes contra la humanidad este mismo jueves— porque se siente, dice, “víctima de una justicia política”.
¿Marine Le Pen, menos extremista que Zemmour?
La irrupción en la carrera presidencial del polemista ultra ha supuesto una fuerte sacudida en el campo de la derecha y, sobre todo, de la ultraderecha francesa dominada hasta entonces por Marine Le Pen. La llegada de Zemmour ha desbaratado las predicciones que hasta el verano pasado daban por sentado que la segunda vuelta de abril se celebraría entre la líder del Reagrupamiento Nacional (RN) y el presidente saliente, Emmanuel Macron. Aunque el fulgurante ascenso inicial de Zemmour se ha frenado en las encuestas, su figura ha servido para hacer parecer menos extremista a Le Pen, si bien los efectos de este cambio de imagen no están aún claros, a poco menos de tres meses de la cita con las urnas.
En el barómetro sobre el RN que el instituto Kantar Public realiza cada año para Le Monde y Franceinfo, solo el 40% de los franceses consideran a Le Pen como representante de una “extrema derecha nacionalista y xenófoba” (11 puntos menos que en 2018), frente al 64% que usan esa definición para Zemmour. También el rechazo a Le Pen es menos masivo que a Zemmour: mientras que solo el 21% dice desear la victoria de la líder del RN, apenas 8% desea ver al polemista ultra al frente del Elíseo. Aun así, el 50% de los franceses considera aún a Le Pen como un “peligro para la democracia”, muy por encima que a Macron (31%) o incluso el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon (29%), aunque en esto Zemmour también se lleva la palma de la peligrosidad: el 62% de los sondeados considera que constituye un peligro para la democracia en Francia.
El aspirante presidencial francés adelanta que apelará la multa de 10.000 euros y se dice “víctima de una justicia política”Read More