Rusia y Cuba profundizan su “cooperación estratégica” en medio de las tensiones con EE UU
Pese a que nunca las relaciones entre Moscú y La Habana podrán ser como antes, cuando la isla realizaba el 70% de sus intercambios comerciales con la extinta URSS —que hasta comienzos de los años noventa mantuvo en la isla una base de radioescucha y espionaje y una brigada militar—, estos días Rusia escenifica un notable acercamiento con su antiguo aliado en momentos que crecen las tensiones internacionales debido al conflicto en Ucrania. El lunes, el presidente ruso, Vladimir Putin, habló por teléfono con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, y durante la conversación ambos mandatarios expresaron su voluntad de profundizar “la cooperación estratégica” y “la disposición de trabajar estrechamente para fortalecer las relaciones bilaterales”, acordando “intensificar los contactos en diversos niveles con el objetivo de ampliar la cooperación en comercio, economía e inversión”, según versiones oficiales de ambos gobiernos. El mismo lunes por la noche, el embajador ruso en Cuba, Andrei Guskov, recibió en el aeropuerto de La Habana un avión con 20 toneladas de ayuda humanitaria para el sector de la salud, el quinto cargamento de este tipo que llega a la isla desde el pasado 31 de diciembre, y ya van 83 toneladas de donaciones en menos de un mes, a las que hay que sumar las más de 200 toneladas de ayuda humanitaria del año pasado.
Un intercambio telefónico entre Putin y Diaz-Canel llama la atención por producirse en medio de la tirantez de Moscú con Estados Unidos y la Unión EuropeaRead More