Carlos Ruiz Encina: “La elección de Boric es el acta de defunción de la transición chilena”

Carlos Ruiz Encina (Santiago de Chile, 57 años) es uno de los intelectuales que estuvo con Gabriel Boric desde la primera hora y le convencieron para que fuera candidato a la presidencia por la coalición Apruebo Dignidad [Frente Amplio más el PC]. Fue un largo y difícil proceso unir a toda la nebulosa de grupos de izquierda surgidos al calor de las protestas sociales y estudiantiles de la última década. Sociólogo y miembro de la Fundación Nodo 21, el think tank ligado al Frente Amplio, Ruiz resta importancia a su intimidad con el presidente electo, que tomará posesión el 11 de marzo, y prefiere poner en valor la irrupción política de una nueva generación que tiene como uno de sus referentes el movimiento la SurDA (juego de palabras con zurda, pero con S de Sur), que fundó en los años noventa. Sentado en un café de la madrileña Plaza del Dos de Mayo, Ruiz desgrana en una tarde de principios de febrero los retos del próximo Gobierno, en un tiempo histórico convulso marcado por un proceso constituyente inédito en la democracia chilena. Es el momento de una generación que rompe con “el quietismo de la transición” y que recupera la figura de Salvador Allende.

Seguir leyendo

El sociólogo chileno desgrana los retos a los que se enfrentará el nuevo Gobierno progresista que, en su opinión, deberá estar alerta ante la capacidad de obstrucción de la derechaRead More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generated by Feedzy
error: Content is protected !!