El acuerdo millonario de Piqué y Rubiales para jugar la Supercopa en Arabia Saudí
Después de crear el nuevo formato de la Copa Davis de tenis con su empresa Kosmos, Gerard Piqué, central del Barcelona, quiso cambiar el formato de la Supercopa Europea porque entendía que era un torneo que no llamaba suficiente la atención y podía hacer un campeonato en verano que sirviera para medir a los mejores equipos europeos en unos pocos días. No fraguó la idea, pero sí que tiró hacia adelante su intención de hacer la Supercopa de España fuera del país con los mejores equipos de la Liga y la Copa gracias a la colaboración de la Federación. Un hecho que se consumó en 2019 -se firmó por un trienio, que tras la pandemia se amplió a seis ediciones, hasta 2025, con la opción de ampliarlo otros cuatro cursos más- y por el que su empresa recibe cuatro millones por edición como comisión por hacerlo posible. Nada ilegal si se tiene en cuenta que no recibe el dinero de la Federación sino que la que abona el importe es la empresa Sela, compañía pública del país asiático que se encarga de organizar grandes eventos deportivos y culturales en su territorio para tratar de mejorar su imagen internacional, aunque entra en juego el conflicto de intereses al tratarse de un futbolista del Barcelona, uno de los conjuntos implicados en la operación, y al tratar también la situación de clubes deportivamente rivales. El Confidencial ha tenido acceso a conversaciones, documentos y audios que demuestran cómo se llegó a cerrar el acuerdo.
El presidente de la Federación acordó con el país asiático que abonara a la empresa del central cuatro millones por edición como comisión por cerrar la operaciónLeer más