MARCOS FERRER: «EL TOTAL INVERTIDO EN OBRA PÚBLICA FUE APROXIMADAMENTE DE 3500 MILLONES DE PESOS»
En la mañana de hoy, desde el Anfiteatro Municipal, se llevó a cabo la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En este acto estuvieron los ediles de cada espacio, acompañados por funcionarios del Departamento Ejecutivo, miembros del Tribunal de Cuentas, autoridades de instituciones locales y público en general.
Entre los hechos más destacados que dejo esta apertura, se puede destacar las palabras que pronunció el Presidente del Concejo Horacio Yantorno y las del Intendente Marcos Ferrer. Yantorno hizo referencia a que comienzan la última etapa de su período legislativo, entre los puntos que más sobresalen de su discurso remarcamos que anunció que trabajarán en la planificación urbana correspondiente para la actualidad de la ciudad, abordarán íntegramente el trasporte mediante la construcción de ciclovías y seguirán impulsando el desarrollo de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, al igual que la implementación de GIRSU.
En el caso del Intendente Ferrer, repasó las numerosas obras que se realizaron a lo largo del último año y anunció nuevos proyectos de cara a este 2023. Para el Intendente el mayor logro fue potenciar los distintos programas que impulsan para niñas y niños, ya sea desde educación, salud o deporte. Las obras más importantes fueron la construcción del Centro Pediátrico, la Sala de Barrio Magnasco, el adoquinado en Barrio Castagnino, hormigonados de calles como la 2 de Abril o Felipe Varela, cloacas en Barrio Bonayre. También sostuvo que lo que mayor trascendencia tiene para la sociedad es el proyecto para la creación de la Universidad Nacional.
Refiriéndose a las mejoras que vienen preparando para este año, destacamos que anunció la aprobación del proyecto para la construcción de una escuela dentro del Parque Industrial, la red cloacal para Barrio Aeronáutico, construcción de un geriátrico para personas mayores, pavimentación en distintas arterias de la ciudad, remodelación de la Plaza San Martín y la creación del Banco Municipal de Tierras, para que vecinos puedan acceder a terrenos a valores accesibles. Por último subrayó que «En el 2023 lo que van a ver será mejor de lo que pasó», además remarcó las importantes gestiones que realizaron en conjunto con el Gobierno Provincial, las cuales permitieron alcanzar nuevos objetivos y trajeron importantes inversiones a la ciudad.