GABRIEL FERREYRA: «POR EL PROCESO INFLACIONARIO DEL PAÍS ES DIFÍCIL DISCUTIR SUELDOS»
Armando Mariano dialogó con Gabriel Ferreyra, representante de la UEPC local, para conocer más detalles sobre las últimas novedades que recibieron por parte del Gobierno Provincial y cuales son las decisiones que tomarán desde dicho gremio.
En primera instancia Gabriel comentó que el Gobierno hizo la oferta fuera de tiempo, por lo tanto debieron realizar la toma de fuerza a inicios de semana, posteriormente emitieron otra oferta el miércoles por la noche y debido al apagón pudieron comenzar a dialogar ayer jueves, retrasando otra vez las instancias de comunicación entre docentes. Además remarcó que al aplicarlas en los sueldos básicos, la brecha se hace cada vez más grande, por lo tanto lo principal que pretenden es que el piso del básico aumente para que así el impacto sea distinto.
Además destacó que la prioridad para el Gobierno son las obras, dejando de lado a los sueldos de empleados de la salud, educación y seguridad. Remarcó que se están anticipando a no tomar otra medida de fuerza, pero él cree que todo marzo será bastante convulsionado. Por otro lado afirmó que cada una de estas acciones representan un castigo a la hora de jubilarse, ante esto repasó las desventajas que les representa la Ley Nº 1694.