DIALOGAMOS CON JAVIER MARTINA PARA QUE NOS CUENTE LO QUE VIVIÓ EN MALVINAS
Nos comunicamos con Javier Martina, Presidente del Centro de Ex-Combatientes y Familiares de Caídos en Malvinas, para que nos relate sobre su participación en el conflicto por la soberanía de dichas tierras, él integraba el Batallón de Infantería Marina Nº 2.
Javier nos contó que durante el desembarco contaron con la colaboración de un grupo del Ejército, recordó que zarparon el 28 de marzo desde el Puerto Belgrano y debieron trasladarse en medio de una fuerte tormenta en el mar, «En un momento, sinceramente pensé que se partía el barco», expresó. También comentó las instrucciones que recibieron por parte de sus superiores a la hora de comenzar con los combates y detalló las acciones que realizaron a la hora de pisar tierra. Continuando con su historia, Javier mencionó que fueron trasladados hacia Río Grande Provincia de Tierra del Fuego, para hacer custodia en la frontera con Chile.
Javier dijo que «No teníamos idea a que íbamos, pero todo nos imaginábamos algo», ya que quince días previos habían realizado un adestramiento preparatorio para el desembarco y generalmente recibían franco al terminarlo, pero en aquella ocasión debieron alistarse para salir. Además agregó que otra cosa que les resultaba raro era que habían recibido fusiles nuevos y medallas de combate, en estas últimas figuraba el nombre y grupo sanguíneo de cada soldado.
Por último recordó que al momento de regresar con sus familiares, amigos y seres queridos cada soldado lo vivió con euforia y alegría, con el paso del tiempo fueron asimilando lo que habían vivido y a muchos les fue difícil insertarse con las personas que los rodeaban. Remarcó que en los últimos años y con los reconocimientos que recibieron pudieron abrirse y vivir con más confianza.
Finalizando la nota, invitó a la población a realizar la tradicional vigilia de espera al 2 de Abril, indicó que junto a otros combatientes se reúnen en el Monumento de Malvinas, ubicado en Av. Pio X e Intendente Magnasco, el 1 de Abril cerca de la medianoche y reciben la colaboración de la banda de Bomberos Voluntarios, quienes interpretan el Himno Nacional y Marcha de Malvinas, además este año un joven recitará un poema. Además, recordó que el domingo 2 desde las 10:00 hs se realizará el acto oficial por parte de la Municipalidad.